Pero actualmente no servimos a domicilio en tu código postal.
Consulta si dispones de servicio de recogida en tienda en tu zona
Recoger en tiendaBusca y elige una de las tiendas La Sirena cerca de ti
Espinacas en porciones Imprescindible
Hojas ultra-congeladas en porciones para utilizar sólo las necesarias. Como todas las verduras ultra-congeladas de La Sirena se cocinan directamente congeladas, pero ahí va un método infalible para mantener su color brillante, las hojas sueltas y cocinadas por igual y, por supuesto, libres de su agua antes de saltear o acabar de dar un toque al guiso:
Presenta la cantidad deseada en un bol apto para microondas. Tapa y programa una potencia media (440-500 W) durante 4-5 minutos. Pásalas a un colador de malla fina apoyado sobre un bol y aprieta fuerte con el reverso de una cuchara para drenar el agua. Listas para rehogar o, saltear… paso previo necesario para tortillas o revoltillos, particularmente sensibles al exceso de agua en el cuajado del huevo.
Las espinacas son fuente de fibra y aporta altos niveles de Beta-caroteno, precursor de la Vitamina A en nuestro organismo, vital para mantener activa la respuesta inmunológica.
Siempre es mejor cocinar las verduras por métodos de cocción que no impliquen la inmersión en agua o aceite... es decir, hervir o freír. En el primer caso porque diluyen sus minerales y pigmentos en el agua (por eso las judías verdes u otros vegetales del mismo color quedan grises y apagadas, a parte de “pochas”). En el segundo, por el evidente aporte calórico.
Por eso es mejor siempre saltearlas o cocinarlas al vapor, donde no hay medio de disolución ni oxidación. De hecho, todas las verduras, hortalizas y frutas, incluso los tubérculos, ya contienen suficiente agua para cocinarlos. Respetar su intensidad de sabor es una buena manera para reducir el consumo de sal.
Las espinacas son fuente de fibra y aporta altos niveles de Beta-caroteno, precursor de la Vitamina A en nuestro organismo, vital para mantener activa la respuesta inmunológica.
Siempre es mejor cocinar las verduras por métodos de cocción que no impliquen la inmersión en agua o aceite... es decir, hervir o freír. En el primer caso porque diluyen sus minerales y pigmentos en el agua (por eso las judías verdes u otros vegetales del mismo color quedan grises y apagadas, a parte de “pochas”). En el segundo, por el evidente aporte calórico.
Por eso es mejor siempre saltearlas o cocinarlas al vapor, donde no hay medio de disolución ni oxidación. De hecho, todas las verduras, hortalizas y frutas, incluso los tubérculos, ya contienen suficiente agua para cocinarlos. Respetar su intensidad de sabor es una buena manera para reducir el consumo de sal.
200 g
Permiten todo tipo de cocciones ya sean hervidas y trituradas con aceite de oliva y queso fresco para comer en crema, cuajadas con huevo en tortilla, salteadas con frutos secos y bacón, guisadas con garbanzos y bacalao, gratinadas al horno con bechamel y gambas, trituradas con crema de leche para acompañar platos de pescado, ligadas con bechamel para rellenar crêpes...
Espinacas en porciones ultracongeladas.
Bolsa 1 kg
3214
21 Atlántico Noroeste / Noroccidental
27 Atlántico Noreste / Nororiental
27 lld Mar Báltico
31 Atlántico Centro-Oeste / Centro-Occidental
34 Atlántico Centro-Este / Centro-Oriental
41 Atlántico Suroeste / Sudoccidental
47 Atlántico Sureste / Sudoriental
37.1,37.2,37.3 Mar Mediterráneo
37.4 Mar Negro
51 y 57 Océano Índico
61,67,71,81,87 Océano Pacífico
44,58,88 Antártico
¿Tienes alguna consulta sobre este producto o sobre nuestros servicios?. Contacta con nosotros
Qué fácil es comer bien